Skip to content
Minimalismo real
Menu
  • Inicio
  • Podcast
  • Libros recomendados
  • Sobre el blog
Menu

Ep. 113 | 1 cosa que tiene que tener todo minimalista

Posted on julio 22, 2025julio 23, 2025 by Muna
400px-Reimer-Librarian
Yo, eligiendo libros que supuestamente no necesito. (Georg Reimer, siglo XIX).

Sí, ya sé, con esos títulos de episodios estoy a un puchito de seguir los pasos de cualquier influenciador medio pelo. Pero es que no pude pensar en otro título que describiera mejor este episodio. 

Me llegó un mensaje en el cual una persona me preguntaba qué pensaba de un contenido en el que se decía algo así como “tengo 365 cosas en mi casa”. Les cuento que después seguían con que alguien tenía 25 perchas. Realmente no quiero dar mi opinión sobre lo que escuché porque…no. Cada uno siente el minimalismo como lo entiende. Yo, de hecho, tengo 15 perchas (y dos me sobran). Lo único que quiero decir al respecto es el título del episodio: 

1 cosa que tiene que todo minimalista: lo que necesita. 

Ahhhh, ya puedo escuchar las voces de decepción porque no hay lista. Porque no hay respuesta mágica. Yo soy así también, semana sí, semana no, busco esa respuesta en algún contenido que sigo. Y tengo más de cuarenta, no soy generación -ponele la letra que quieras del alfabeto- que busca la solución en la Internet. Pero cuando me siento medio perdida, busco podcasts que me saquen de la parálisis de cosas que me rodean (porque ay, no importa cuánta regla pongamos, siempre hay cosas nuevas que entran en este mini departamento. Y miren que eso de komono -cositas- está bastante controlado). 

Si a vos te sirve tener una cierta cantidad de cosas en casa porque como a mi hijo, te gusta contar, ese es tu camino. Si sos como mi hija que va largando y soltanbdo conforme los gustos van cambiando, ese es tu camino. Si sos como mi compañero que TODO lo electrónico es interesante, por Thor, ponete límetes. Y si sos como yo, Doña Cursos e intereses simultáneos varios, por la Pachamama, TAMBIÉN PONETE LÍMITES. 

No importa si sos de contar cantidades o desesperadamente necesitás límites. Lo que importa son las preguntas que tienen que guiarte (o por lo menos, que me guían a mí): 

– ¿Es útil?

– ¿Es bello?

– ¿Es útil y bello?

Y si es útil y/o bello: 

¿Lo necesito? 

¿Ocupa un espacio que tengo? 

¿Transforma mi casa en un depósito? 

¿Voy a volver a usar en un año? 

¿Voy a llorar mucho si en un año no lo tengo? (me di cuenta que esta pregunta es necesaria…). 

¿Me suma algo hoy o en lo meses cercanos, sea utilitariamente o estéticamente hablando? 

Ay, vamos, ¿me sirve para algo además de trabajo extra para limpiar y no darme ningún placer visual, sensorial o lo que sea? (pregunta que me hago cuando ya me cansé de lidiar conmigo misma). 

La realidad es que todas estas preguntas se desdoblan de una única pregunta: LO NECESITO. 

No importa si lo necesitás porque es útil. O es estéticamente lindo y te gusta. O tiene un sentido personal que nadie va a entender salvo vos. Si lo necesitás, quedátelo. 

¿Pero cómo sé cuánto es mucho?

Simple: ¿interfiere con tu vida? ¿Te da bronca tener que limpiarlo, sacarlo de su lugar, volver a ponerlo y todo lo que conlleva tener algo? 

Doy un ejemplo rápido: El otro día saqué un montón de libros que hizo mi hijo de papel reutilizado. Yo quiero guardar todo. Pero la caja donde guardo estas cosas está en su límite. Entonces elegí uno. Escaneé los otros. Los digitalicé y a fin de año voy a mandar imprimir todos como un librito único. Y guardarlo. En vez de tener 51 libros (sí, eran 51), voy a tener uno hecho a mano y otros impresos. Y ya no voy a tener que andar sacando, poniendo, encontrando (porque pregunta dónde los puse) y haciendo lugar para 51 libros hechos de papel reutilizado. Amo esa creatividad en mi hijo. Por eso me guardo uno y el resto resuelvo cómo mantenerlo sin que se transforme en “cosas”. Porque son más que “cosas”. Son ideas, son escrituras. Son parte de lo que hoy es mi hijo. 

Así que siempre que entres en este espiral de cuánto tengo que tener…cada casa es un mundo. Cada vida un universo. Preguntate qué necesitás. Y seguí de ahí. 

Nos vemos la semana que viene con más Minimalismo Real. 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quién soy

Soy una persona intentando vivir una vida tranquila y feliz como los carpinchos.

Últimos posts

  • Ep. 114 | 3 pensamientos para mantener las superficies vacías (o no llenarlas de muchas cosas)
  • Ep. 113 | 1 cosa que tiene que tener todo minimalista
  • Ep. 112 | 6 lujos de la vida moderna
  • Ep. 111 | 5 corto y largometrajes para pensar el minimalismo
  • Ep. 110 | ¿Y si todo fuera circular?

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023

Blogs que me gustan

  • Viver sem pressa
  • Viagem lenta
  • AA40
  • Simplicidade e harmonia
  • Sapien livre
© 2025 Minimalismo real | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme