Skip to content
Minimalismo real
Menu
  • Inicio
  • Podcast
  • Libros recomendados
  • Sobre el blog
Menu

Ep. 115 | Dos preguntas para minimalizar (posibles) proyectos

Posted on agosto 5, 2025julio 18, 2025 by Muna
ABS8116-1000x1000
Yo, pensando qué otro curso puedo hacer en mis dos minutos libres por semana (Amélie Beaury-Saurel, 1894)

Julio se fue pero como todo julio (y enero), trajo millares de posibilidades de cursos y cosas para hacer en lo quo de resta la mitad del año. Yo, Doña Cursos, siempre lista, miré cada uno de ellos. Pero este año me tomé muy en serio eso de no llenarme de cosas (aunque siempre termino metiéndome en algo que no debía…en fin, sigamos). Y con mucho esfuerzo, no me anoté en nada. Y no me inventé ningún proyecto nuevo ya que los que tengo este año, vienen fracasando en todos los aspectos, ¿para qué más fracasos? 

Pero en todo esto, no fue solo mi fuerza de voluntad que ayudó; también hubo un video que me ayudó bastante en tomar la decisión de no inventarme proyectos o meterme en cosas nuevas. Era de Matt D’Avella contando sobre sus 14 años de minimalismo. Matt D’avella es el que mencioné en el episodio pasado de las superficies vacías y el director del documental “The Minimalists”. Ahí el menciona una pregunta que se hace (y que yo desdoblo en dos) antes de meterse en cualquier cosa nueva, sea de nueva de verdad (un nuevo trabajo) o nueva para lo que ya hace (hacer algo diferente, contratar personas): 

¿Esto que voy a hacer va a hacer que mi vida sea más simple o más complicada? 

Él lo llama de “filtro de la simplicidad”. Dice que ahora se enfoca no tanto en lo que tiene sino que en lo que hace. Y me pareció una pregunta tan fácil de hacernosla a nosotros mismos y tan simple, que debería estar en un cuadrito o tatuada en nuestro antebrazo para que cada vez que nos proponemos a hacer algo nuevo. 

Y ahí viene mi segunda pregunta porque a veces, no siempre lo complicado significa malo. Digo, si yo decido terminar mi bendita tesis algún día sobre ambiente y desarrollo sustentable, mi vida se va a complicar más. Pero la verdad, sería una alegría personal muy grande poder terminarla por mil motivos. Y acá viene la siguiente pregunta: 

¿Va a valer la pena? 

Hoy, por ejemplo, para mí, no. Me quitaría tiempo con mis hijos que ya no es tanto como me gustaría. Me quitaría tiempo para cuidarme, que ya lo hago poco y nada entre el caos diario y las cosas que me impongo. Hoy, realmente sería una complicación que no valdría la pena. Tal vez, en unos años, recurse todo y presente la tesis. Hoy para mí, no vale esa complicación. 

Entonces, antes de cualquier cosa que decidas hacer, hacete estas dos preguntitas: 

¿Esto que voy a hacer va a hacer que mi vida sea más simple o más complicada? 

¿Va a valer la pena? 

Nos vemos la semana que viene con más Minimalismo Real

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quién soy

Soy una persona intentando vivir una vida tranquila y feliz como los carpinchos.

Últimos posts

  • Ep. 124 | 5 plantitas para minimalizar las compras
  • Ep. 123 | 8 conceptos de “Buenos hábitos” de Fumio Sasaki.
  • Ep. 122 | 4 pasos para renovar esta primavera (u otoño)
  • Ep. 121 | 2 formas de armar “uniformes” y disminuir/organizar tu ropa
  • Ep. 120 | El minimalismo como arma

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023

Blogs que me gustan

  • Viver sem pressa
  • Viagem lenta
  • AA40
  • Simplicidade e harmonia
  • Sapien livre
© 2025 Minimalismo real | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme