Skip to content
Minimalismo real
Menu
  • Inicio
  • Podcast
  • Libros recomendados
  • Sobre el blog
Menu

Ep. 127: Aprender a hacer

Posted on octubre 28, 2025octubre 12, 2025 by Muna

Yo, mirando esta imagen pensando que algún día tendré la habilidad de un carpintero. “En la carpintería”, de Carl Larsson (1905)

Recientemente estaba leyendo la siguiente crítica al sistema educativo en el sitio The Earthly:

“Every school should have a “fix-it lab” where students learn to repair their clothes, bikes and electronics. we should grow up knowing that not everything is disposable, that care and repair are part of living well on this planet”.

En español:

“Todas las escuelas deberían tener un «taller de reparaciones» donde los alumnos aprendieran a arreglar su ropa, bicicletas y aparatos electrónicos. Deberíamos crecer sabiendo que no todo es desechable, que el cuidado y la reparación forman parte de una buena convivencia en este planeta”.

Tengo muchas críticas al sistema educativo del cual soy parte de una forma u otra aunque en general, soy una férrea defensora de nuestra educación pública. Sin embargo, esta es una crítica con la que estoy 100% de acuerdo.

Mi abuela era una persona a la cual hubiera corrido de brazos abiertos, incluso con sus casi 90 años, si hubiera habido un apocalipsis hasta 2020. Mi abuela creció muy pobre en el campo allá por la década del 30. Y se fue desde el norte de Argentina hasta la capital, Buenos Aires, de adolescente en un tren que la llevaba a algún lugar que desconocía por completo con una valijita de cartón y poquitas cosas, que eran todas sus cosas. Mi abuela trabajó en fábricas, hizo cursos de tejido, de costura, leía todo lo que se le cruzaba porque solo había llegado al segundo grado y quería saber más, sabía de plantas, de flores, de remedios caseros, de arreglar cosas, de hacerte la ropa, de arreglarte la ropa, de arreglarte zapatos, de cocinar espectacularmente, de conservar la comida sin heladera, de… Mi abuela era una sobreviviente. Porque mi abuela no solo sabía hacer como también buscaba aprender a hacer lo que no sabía.

Hoy que tenemos todo tan fácil (en general), que vivimos conectados (en general), que estamos tan separados del mundo natural (en general), aprender a hacer es una forma de resistir al sistema de consumo al que estamos expuesto. ¿Se te rompió? Es más barato comprar otro. ¿Ya no te gusta lo que tenés? Comprate otro, en Bangladesh trabajan por 2 centavos para que tengamos cosas más baratas (y no hay que irse hasta Bangladesh la verdad).

Claro que no vamos a aprender a hacer todo; para eso hay gente que se especializa. Yo soy un peligro con electricidad, jamás se me ocurriría hacer el cableado de mi casa inclusive si hiciera el curso de formación de electricista. Conozco mis límites y los respeto. Pero un conocimiento básico no me vendría mal.

Por eso, les propongo elegir algo para aprender. No sé, poner un cierre. Aprender a hacer pan. El otro día no andaba mi lavarropas. Puse la ropa, me daba error, desenchufé, pateé la puerta pensando que estaba mal cerrada, nada. Salí todo el sábado con los chicos y pensé que mágicamente la máquina funcionaría después de estar desenchufada todo el día. Pero no. Mi compañero estaba trabajando, la pila de ropa acumulada y fui a Youtube. Resulta que como yo nunca toco la máquina, era algo re simple de hacer: el filtro estaba tapado. Seguí todo el video y lavé ropa. Me sentí casi un técnico de la Samsung. 

En fin, propónganse a aprender a hacer algo. Les dejo en la descripción un enlace para bajar los cursos de oficios del Canal Encuentro, un canal que tenía muchos cursos de oficios, para que quien quiera ir aprendiendo algunas cositas o por lo menos, ver si se aventura a aprender, tenga una base.

Yo pretendo ver el de electricidad, mi archienemigo, y costura y confección.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quién soy

Soy una persona intentando vivir una vida tranquila y feliz como los carpinchos.

Últimos posts

  • Ep. 127: Aprender a hacer
  • Ep. 126: ¿Papel o digital? 3 reflexiones sobre el asunto.
  • Ep. 125: 3 ideas de Kaizen para el minimalista
  • Ep. 124 | 5 plantitas para minimalizar las compras
  • Ep. 123 | 8 conceptos de “Buenos hábitos” de Fumio Sasaki.

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023

Blogs que me gustan

  • Viver sem pressa
  • Viagem lenta
  • AA40
  • Simplicidade e harmonia
  • Sapien livre
© 2025 Minimalismo real | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme